La movilidad de personas y mercancías es un componente crucial de la competitividad en la economía, la movilidad también es un derecho fundamental de los ciudadanos. Sistemas eficaces de transporte son importantes para la prosperidad social, teniendo un impacto significativo sobre el crecimiento económico, desarrollo social y el medio ambiente.
El objetivo de cualquier política de transporte sostenible es asegurar que nuestros sistemas de transporte respondan a las necesidades económicas, sociales y medioambientales de la sociedad.
Se puede decir que la principal razón para instar a la introducción de coches eléctricos en el mercado es la posibilidad de reducir las emisiones contaminantes en el medio urbano (principalmente los gases y ruidos generados por los coches en las grandes ciudades). Lo que garantiza una lucha constante para reemplazar un mundo ruidoso basado en la flota de motores de combustión interna por un silencio basado en coches eléctricos en las próximas décadas aunque esta consideración es sólo parcialmente válida para los gases de efecto invernadero y, en particular el dióxido de carbono (CO2). De hecho teniendo en cuenta que un alto porcentaje de la energía eléctrica se produce por medio de las centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles y que el impacto de los gases de efecto invernadero tiene que ser visto a nivel mundial, vale la pena la estimación de la posible reducción (si la hay) del total de CO2 emitida por la flota de vehículos en un entorno urbano.
Las ventajas son que con las actuales tarifas, recargar las baterías de un coche eléctrico sale por la cuarta parte de lo que cuesta llenar el depósito de gasolina: el litro de gasolina más de un euro, mientras que el equivalente en electricidad son 21 céntimos de euro. Otra de las ventajas que se adjudica a la apuesta eléctrica es que permitiría aprovechar el excedente de electricidad que se genera por la noche -sobre todo el de los parques eólicos, que no se puede acumular-. Así, el usuario dispondría de las dos opciones: enchufar su coche por la noche o, en caso de necesidad, sustituir la batería consumida por otra recargada.
a) Estación de recarga residencial
b) Estación de recarga comercial
c) Estación de recarga solar
A pesar de los enormes avances en la tecnología en los coches eléctricos, son muchas las barreras que hay que superar antes del uso generalizado de vehículos eléctricos: en primer lugar, el precio de estos, principalmente debido al coste de la batería, así como a las grandes inversiones en infraestructuras que tienen que llevarse a cabo. Este último es un problema muy complejo, que merece la cooperación de los gobiernos, los fabricantes de automóviles, las sociedades de técnicos, investigadores, etc., para establecer las normas, por ejemplo, para la infraestructura de carga de la batería y los impuestos de la energía de la red eléctrica.
Ante el cambio debemos estar preparados y conocer los principales Tipos de vehículos eléctricos.
Los vehículos eléctricos de baterías (BEVs, por sus siglas en inglés), también llamados vehículos eléctricos puros, son aquellos que usan baterías para almacenar la energía que será transformada en energía mecánica por uno o varios motores eléctricos.
Esquema de Funcionamiento de un Vehículo Eléctrico de Batería
En los vehículos híbridos eléctricos (HEVs), la propulsión es el resultado de la acción combinada del motor eléctrico y de motores de combustión interna. Las diferentes maneras en las que la hibridación ocurre crea diferentes arquitecturas: híbridos en serie, en paralelo en serie-paralelo y complejos.
No hay una arquitectura universal que pueda ser considerada superior en todos los aspectos prácticos, como la eficiencia energética, actuación del coche y autonomía, confort, complejidad en la fabricación y coste de producción. Es por ello que en la práctica los fabricantes de coches escogen diferentes arquitecturas para lograr diferentes metas según los requerimientos en los diferentes segmentos de coche.
Esquema de Funcionamiento de Vehículos Híbridos Eléctricos (HEV)
VE ESCOGIENDO TU CHOCHE
Tabla referencia de las principales características de los coches eléctricos presentes en el mercado o que lo estarán próximamente.
Fuente: A. Perujo, C. Thiel and F. Nemry. Electric Vehicles –
The Benefits and Barriers and Techno-Economic Barriers,
en: Electric Vehicles – The Benefits and Barriers,
Edited by Seref Soylu. 2011.
Fuente: de Lucena, Samuel E. A Survey on Electric and Hybrid Electric
Vehicle Technology. En: Electric Vehicles – The Benefits and Barriers,
Edited by Seref Soylu. 2011.
Fuente: EV-Charge America. March 27, 2011, Available